Descripción de sus numerosos efectos
- El azufre en polvo es un producto casi inevitable en la agricultura, tanto contra el oídio como contra el moteado. Desgraciadamente casi todas las formas de azufre disponibles en el mercado proceden de la petroquímica.
- El azufre mineral es de producción limitada pero muy destacado en su resultado pues a partir de los 10 grados empieza su efecto.
- Al tener esa acción a baja temperatura evita quemaduras de la piel de los frutos.
Los azufres naturales resultantes del volcanismo dan más rendimiento y mejor resultado
- El azufre mineral el más fino que existe actualmente en el mercado lo cual se adhiere mejor en las hojas y es menos volátil
- El azufre mineral es un fertilizante utilizable en agricultura ecológica, como abono de azufre mineral con registro ecológico CE-007279-2018 numero 28311
Consejos de aplicación y empleo
Los espolvoreados son muy eficaces para la gestión del oídio y reducción de las dosis de azufre, pero pueden ser nefastos para los auxiliares.
Destaca por ser menos irritable, el mejor remedio para el aplicador.
Puedes reducir ampliamente las dosis mezclándolas con la arcilla bentonita, talco o lithothamne.
El empleo de Bioestimulante líquido de milenrama a una disolución al 10% sola o en asociación con los tratamientos más clásicos de cobre y azufre, permite disminuir las dosis de estos últimos.
Son muchos los consumidores que desde hace varios años han testado su validez y efectividad con respecto al azufre sublimado
Los espolvoreados con 15 kg de azufre mezclados con otro tanto de arcilla o de talco en el momento de la flor son una buena medida preventiva y, en situaciones de riesgo elevado, habría que hacerlo durante la floración.
El azufre mineral certificado de conformidad de insumos, como Fertilizante utilizable en agricultura ecológica UE.