Cuernos grandes (5 unidades)
24,67 € IVA Incluído
Necesarios para la elaboración de los preparados
- Ideales para elaborar el preparado de Boñiga
- Entre 30 a 40 cm de largo
- Ideales para elaborar el preparado de Sílice
Descuento por cantidad visible en el carrito
De 25 a 49 unidades 10% de descuento
A partir de 50 unidades 15% de descuento
Conoce mejor Cuernos grandes (5 unidades)
Descripción de los cuernos grandes
- Ideal para elaborar el preparado de milenrama 502
- Sus medidas son entre 12cm a 20cm.
- El origen y el tratamiento del material orgánico animal es español.
- No son de ganadería sino de ciervos silvestres.
- Receptáculo de ciervo adulto necesario para la transformación de la milenrama.
Todos los órganos de los animales son materiales de la categoría 3 aptos para los alimentos de conformidad con el Reglamento (CE) nº 1774/2002
La vejiga de ciervo pequeña es un producto limitado, por el riguroso control de la caza mayor en la zona de reserva forestal protegida.
La vejiga de ciervo pequeña es secada al sol durante un breve tiempo para preservar un excelente secado.
Posteriormente para una conservación óptima la envasamos al vacío.
Descripción del uso para el Preparado de Boñiga 500
Para el Preparado de Boñiga 500 se elabora a principios del otoño.
Te recomendamos que uses estiércol fresco de vacas que comen hierba fresca. Pues la calidad del Preparado de Boñiga 500 y sus resultados cualitativos son muy significativos.
Para un mejor proceso de transformación deben enterrarse a unos 50 cm de profundidad en una tierra de buena calidad y con fácil drenaje.
Para que aprendas correctamente como se elaboran estos preparados, es clave que sea a través de un agricultor experimentado o un asesor biodinámico
Al extraerlo del cuerno obtendrás el Preparado de Boñiga 500 maduro y la cantidad por cuerno será entre unos 250g a 300g. Equivalente para un tratamiento por hectárea.
Es muy importante que durante su época de desuso sean lavabos interior y exteriormente con agua para sanearlos y alargar la vida útil.
Para garantizar la calidad del preparado de Boñiga 500 durante mucho tiempo, las condiciones para su preservación exigen un gran rigor. Las cajas de conservación lo protegen magníficamente.
Descripción del uso para el Preparado de Sílice 501
Para el Preparado de Sílice se emplean a principios de primavera.
Al extraerlo del cuerno obtendrás el preparado de Sílice 501. La cantidad varía entre unos 125g a 150g, equivalente para un tratamiento para unas 25 hectáreas.
Según Rudolf Stenier recomienda que para el Preparado de Sílice 501 se empleen los cuernos una sola vez. Para garantizar la calidad del preparado.
El uso de los preparados biodinámicos está permitido en virtud del artículo 12, apartado 1, letra c), del Reglamento (CE) nº 834/2007
Descubre dos libros esenciales para disfrutar aprendiendo. Son de lectura sencilla y altamente interesantes: Biodinámica guía práctica traducido al castellano por nosotros y Elaboración y empleo de los preparados biodinámicos.
Información de Interés
- Los cuernos son previamente clasificados para garantizar que sean de vaca y de tamaño correcto.
- Los cuernos se venden en conjuntos de 5 unidades.
- El peso por unidad es de aproximadamente de unos 600g.
- El formato de empaquetado se realiza según la cantidad total adquirida.
Ejemplo: 10 cantidades te mandamos un paquete con 50 unidades.
Para grandes cantidades puedes pedirnos presupuesto.
Embalaje sostenible para cada producto.
Hacemos envíos al resto de España. Solicitar información.
Transferencia bancaria, Visa y MasterCard.
También te recomendamos...
También te recomendamos…
-
Añadir al carrito Envoltorios para elaboración de preparados
Cuernos pequeños (5 unidades)
18,43 € IVA Incluído
¿Qué opinan nuestros clientes?
En la Finca Parera confiamos con Dreiskel biodinámica por varias razones; La experiencia, la formación demostrada por Júlia y Jordi Querol, la calidad de sus preparados y la agilidad logística. Para la Agricultura Biodinámica es un equipo perfecto.
Ruben, Jordi y Jordi Parera
Finca Parera, Sant Llorenç d’Hortons
Desde el año 2010 que colaboramos con Dreiskel biodinámica, con Jordi Querol asesorándonos en viticultura Biodinámica y es sorprendente utilizar sus productos biodinámicos en nuestros viñedos. El resultado es que están mejor que nunca, así como los vinos que obtenemos con la pasión de nuestro trabajo.
Josep y Joan Anguera
Celler Joan D’anguera
La formación teórico práctica biodinámica de Dreiskel Biodinámica, ha sido una oportunidad para aprender a elaborar nuestro propio compost. Una buena solución para ahorrar y aprovechar los recursos de nuestras fincas. El resultado es un compost excelente que ha mejorado la calidad de nuestra producción.
E. Campojoyma Certificado Demeter
Campohermoso, Almería