Descripción de sus numerosas propiedades y efectos
La Achillea millefolium conocida como Milenrama contiene 30.000 bacterias por gramo.
Refuerza la protección de la parte vegetativa en la plantación y controla la presencia de hongos.
Planta especialmente estimulante para la solución de la gestión del oídio.
Con la flor de milenrama puedes elaborar un Bioestimulante líquido. La mejor solución para disminuir las dosis de azufre de tus cultivos. Como resultado puedes conservar la fauna auxiliar y la vida de la tierra.
En vernos demasiado cálidos y secos, la pulverización de la infusión de flor de milenrama aporta una reducción importante de tratamientos fitosanitarios
Si deseas tener un buen control de posibles enfermedades infecciosas de todo tipo de hongos, el Bioestimulante líquido de milenrama es un preparado de origen fitosanitario de carácter natural.
La flor de diente de milenrama se utiliza en otoño para la elaboración del preparado de milenrama 502 conjuntamente con una vejiga de ciervo. Fomenta el desarrollo de los procesos del azufre y la potasa que aporta el incremento del cultivo.
Consejos para la infusión y su óptimo empleo
Infusión de flor de milenrama (Achillea millefolium )
Cómo preparado anticriptogámico la infusión de flor de milenrama permite un refuerzo de los tejidos de las plantas, favoreciendo la resistencia contra la invasión de hongos.
Calienta 100 litros de agua y cuando esté hirviendo añades 500 gramos de flor de milenrama. El recipiente debe tener tapa para mantener sus principios activos. Posteriormente cuando esté hirviendo después de 20 minutos apaga el fuego y déjalo reposar durante 12 horas.
Filtra el Bioestimulante líquido de milenrama y diluyelo al 10%. Por cada litro del preparado añade 9 litros de agua.
Es mejor que lo emplees sobre la vegetación en gota muy fina y a primera hora de la mañana o bien a última hora de la tarde.
El Bioestimulante líquido de milenrama lo puedes asociarlo con otros productos fungicidas cómo el cobre y el azufre mojable.
Combinado con el Bioestimulante de ortiga mejora los resultados contra insectos y enfermedades criptogámicas
Consejos para el fermentado y su óptimo empleo
El preparado fermentado de flor de diente de león, es clave para fomentar el período de floración y fructificación, por su gran riqueza en potasio y calcio.
Por cada 10 litros de agua de lluvia, añades 1000 gramos de flor de diente de león. Debes de removerlo mínimo una vez al día hasta que termine la fermentación “cuando ya no hace burbujas”. Se filtra bien el producto y listo para diluir.
Puedes diluir el preparado fermentado al 20%. Por cada litro del preparado añade 18 litros de agua. Es recomendable una aplicación mensual.
El preparado fermentado de flor de diente de león evita el estrés en las plantas en períodos de sequía.
La fermentación contiene más dosis de principios activos que la infusión
Para tener un buen resultado contra el estrés de sequía emplea de dos a tres aplicaciones al inicio de verano, antes de las posibles situaciones de sequía. Posteriormente con un tratamiento mensual es suficiente.
Sus principios activos tienen un efecto más estimulante y contiene azufre, cobre, hierro, potasio, fósforo y magnesio.
Para tener más información descubre dos libros esenciales para disfrutar aprendiendo. Son de lectura sencilla y altamente interesantes: Biodinámica guía práctica traducido al castellano por nosotros y Plantas para curar plantas.