Descripción de sus numerosos efectos
- Potente estimulador del crecimiento general del sistema del tejido radicular de la zona pilífera. Especialmente incrementando la raíz primaria vertical en su profundidad.
- Estimula la germinación de las semillas y planteles.
- Regula el pH del suelo, aumentándolo en los suelos ácidos y atenuándolo en los alcalinos.
El uso de los preparados biodinámicos está permitido en virtud del artículo 12, apartado 1, letra c), del Reglamento (CE) nº 834/2007
- Ayuda a proteger el equilibrio de la tierra.
- Ayuda a la disolución de las formaciones minerales en los suelos, incluso en profundidad (alios), y puede ayudar a luchar contra los fenómenos de salinización.
- Aumenta el desarrollo de las leguminosas y la formación de sus nódulos.
La presencia de lombrices en el preparado es normal y es indicativo que es de buena calidad (lombriz del compost o “Eisenia fetida”)
Metodología de aplicación
Para 1 hectárea, utilizaremos desde 150g de preparado de boñiga 500, o 200g en suelos débiles o con presencia de mucha piedra. En función de los tipos de suelo, se emplea a inicio de plantación y repetimos la aplicación durante su desarrollo vegetativo.
Según la normativa Internacional de Producción Agraria Demeter la cantidad mínima del preparado de boñiga 500 son 300g hectárea al año
Utilizaremos siempre unos 50 litros de agua, para 1 hectárea. Te recomendamos calentar la totalidad del agua a 37 grados. Fomenta la multiplicación de bacterias en la dinamización.
Previamente el preparado de boñiga 500 lo dinamizamos durante el transcurso de una hora. La mejor manera es con ayuda del tonel de madera y el trípode y el palo de dinamización manual
Tendremos que tener cuidado con el pH y la dureza del agua. Para la rectificación óptima del pH es recomendable utilizar el concentrado de Ácido cítrico F3 apto para agricultura ecológica y Biodinámica con certificado FIBL.
Consejos para su óptimo empleo
El Preparado de boñiga 500 lo aplicaremos por lo menos dos veces al año. Una o más veces en primavera y otras durante el otoño.
A principio de primavera es muy aconsejable añadir el preparado de Valeriana a razón de 10ml para cada 50 litros, en los últimos 10 minutos de la dinamización. Añadiendo este preparado conseguimos aumentar la temperatura del suelo y evitar las heladas primaverales. Preparado de Valeriana.
Hemos comprobado que el preparado de boñiga 500, aplicado al atardecer en época muy seca, ayuda a los cultivos a resistir la sequía
La aplicación de este preparado biodinámico, lo realizamos por la tarde. El preparado boñiga 500 se aplica con más frecuencia en cultivos de rápido crecimiento, por ejemplo en horticultura. Esté preparado biodinámico es ideal para los meses de primavera y otoño para toda clase de cultivos.
Para garantizar la calidad del preparado de Boñiga 500 durante mucho tiempo, las condiciones para su preservación exigen un gran rigor. Las cajas de conservación lo protegen magníficamente.
Descubre dos libros esenciales para disfrutar aprendiendo. Son de lectura sencilla y altamente interesantes: Biodinámica guía práctica traducido al castellano por nosotros y Elaboración y empleo de los preparados biodinámicos.