Conoce mejor Vasija de conservación de preparados 30×30
Descripción de su construcción
Fabricada con arcilla española de primera calidad e hidrofugada.
La Vasija de conservación 30×30 de los preparados del compost tiene una capacidad de unos 10 kilos del preparado de Boñiga 500 y preparado de Maria Thun.
La capacidad de la vasija de conservación de preparados puede variar en función de la calidad y la humedad de tus preparados
La vasija de conservación de preparados forma parte de la caja de conservación de preparados 10kg.
No contienen plomo ni barnices para garantizar una correcta conservación de los preparados biodinámicos.
La vasija de conservación de preparados de barro están hechas artesanalmente con arcilla natural de España por Joan Cortiella artesano alfarero de 3 generación de la comarca.
Se puede utilizar también como recipiente decorativo.
Información de Interés
Desde que se efectúa el pedido, si no hay en stock transcurre un tiempo de entrega de aproximadamente 2 semanas.
- El peso total vasija de conservación de preparados es de 5700g.
- Sus medidas con tapa incluida son 30 cm de alto por 30 cm de ancho.
- Con un diámetro interior de 28cm.
- Con un grosor de 10mm.
- Para facilitar su seguridad del envío está bien protegida en su embalaje.
- Fabricada en España.
Embalaje sostenible para cada producto.
Hacemos envíos al resto de España. Solicitar información.
Transferencia bancaria, Visa y MasterCard.
También te recomendamos...
También te recomendamos…
-
Añadir al carrito Cajas conservación de preparados
Vasija de conservación de preparados 40×30
33,71 € IVA Incluído -
Añadir al carrito Cajas conservación de preparados
Caja de conservación de preparados (10kg)
381,15 € IVA Incluído
¿Qué opinan nuestros clientes?
En la Finca Parera confiamos con Dreiskel biodinámica por varias razones; La experiencia, la formación demostrada por Júlia y Jordi Querol, la calidad de sus preparados y la agilidad logística. Para la Agricultura Biodinámica es un equipo perfecto.
Ruben, Jordi y Jordi Parera
Finca Parera, Sant Llorenç d’Hortons
Desde el año 2010 que colaboramos con Dreiskel biodinámica, con Jordi Querol asesorándonos en viticultura Biodinámica y es sorprendente utilizar sus productos biodinámicos en nuestros viñedos. El resultado es que están mejor que nunca, así como los vinos que obtenemos con la pasión de nuestro trabajo.
Josep y Joan Anguera
Celler Joan D’anguera
La formación teórico práctica biodinámica de Dreiskel Biodinámica, ha sido una oportunidad para aprender a elaborar nuestro propio compost. Una buena solución para ahorrar y aprovechar los recursos de nuestras fincas. El resultado es un compost excelente que ha mejorado la calidad de nuestra producción.
E. Campojoyma Certificado Demeter
Campohermoso, Almería